Diferencia entre revisiones de «NES en una Game Gear»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
=Introducción= | =Introducción= | ||
Inspirada por la infame ([[NES con forma de Game Boy Game Grrl|NES con forma de Game Boy Game Grrl]]), me he decidido a hacer mi propia NES portátil. Para mi proyecto no quería tener una Megajoy, y hacer algo diferente. Para conseguir esto encontré una GameGear y supé que sería la mejor elección para este proyecto. | Inspirada por la infame ([[NES con forma de Game Boy (Game Grrl)|NES con forma de Game Boy (Game Grrl)]]), me he decidido a hacer mi propia NES portátil. Para mi proyecto no quería tener una Megajoy, y hacer algo diferente. Para conseguir esto encontré una GameGear y supé que sería la mejor elección para este proyecto. | ||
El plan era unir la carcasa de una GameGear y las tripas de una MegaGear con un cartucho de 76,000 en 1. | El plan era unir la carcasa de una GameGear y las tripas de una MegaGear con un cartucho de 76,000 en 1. | ||
Revisión actual - 23:53 17 ago 2011
Introducción
Inspirada por la infame (NES con forma de Game Boy (Game Grrl)), me he decidido a hacer mi propia NES portátil. Para mi proyecto no quería tener una Megajoy, y hacer algo diferente. Para conseguir esto encontré una GameGear y supé que sería la mejor elección para este proyecto. El plan era unir la carcasa de una GameGear y las tripas de una MegaGear con un cartucho de 76,000 en 1.
Las partes serían:
- MegaJoyIII
- Hip Gear Screen Pad
- Carcasa Sega GameGear
Herramientas:
- Estaño
- Multímetro
- Algo para cortar y pelar los cables.
- Cinta aislante
- Destornilladores
- Sería recomendable una herramienta rotatoria para cortar.
Paso 1

Desarma los componentes todo lo que puedas. La foto muestra el mando HIP Gear, donde quite la pantalla. Algunas de estos componentes puede ser descartados, pero mira antes de cortar y pelar cables. La placa que está en la parte superior de la foto es el mando para la pantalla LCD, con lo que tienes que tener especial atención en no dañarla. Haz lo mismo para el MegaJoy, desarma la carcasa, mira el circuito, y salva los componentes necesarios.
Paso 2
Paso 3

Como ya había unido las partes más importantes, me empezé a centrar en conectar el mando. Me quedé con el mando original del MegaJoy y corté un poco de la carcasa de la GameGear para que pudiera entrar. Una vez con las piezas encajadas, fui uniendo las conexiones desde el chip principal (si eres inteligente yo pensaría en usar epoxy) para el procesador MegaJoy como se ve en la foto. Para ver la conexión correcta de los pines, no olvides mirar la web de Ladyada.
Paso 4